Breve historia del granizado

HeladoAunque fueron los chinos los primeros en popularizar eso de mezclar la fruta con nieve y leche, no son los inventores del granizado. Ya en la Biblia existen referencias anteriores con unos versículos sobre el Rey Salomón donde se cita a  “el refresco de la nieve en los días de las cosechas”.

Tanto en la Mesopotamia del 1800 a.C. como en la Grecia del siglo V a.C.  se tenía la costumbre de consumir hielo mezclado con zumos de fruta y endulzado con miel. Hasta el mismo Hipócrates, el padre de la medicina, aconsejaba “tomar bebidas heladas no puede hacer bien al cuerpo calentado por altas temperaturas”.

Ya en el siglo VIII, los árabes introdujeron en la península Ibérica la costumbre de consumir nieve mezclada con zumos de fruta, miel y aromas. De hecho, es probable que la palabra sorbete proceda del árabe “sharbét” o del turco “chorbet”.

Siglos después, en 1550, el doctor Blas de Villafranca inventó la forma de congelar la crema, a base de añadir sal a hielo troceado. Se dio cuenta de que colocando la crema en un recipiente con trozos de hielo con sal se obtenía rápidamente el punto de congelación de la crema. Además, mezclando la fruta directamente con el hielo consiguió el granizado.

La máquina para hacer helados se inventó a la par de la aparición del primer Café de París, ambos de la mano de la misma persona. Francesco Procopio Coltelli consiguió la técnica necesaria para hacer helados, con una maquina que mecánicamente conseguía uniformizar la fruta, el hielo y el azúcar en una masa homogénea.  Posteriormente, el rey Luís XIV le concedió unas licencias reales especiales para la elaboración de “aguas heladas” con fruta, flores de anís, canela, limón, flores de naranjo, fresas y cremas heladas.

Acierta el resultado de La Roja y consigue un lote Mercader

Comienza el Mundial de Brasil y con ello la oportunidad de la selección española de revalidar el título conseguido en el año 2010. Y Mercader quiere apoyar a La Roja en el reto de ser la primera selección de fútbol en conseguir cuatro títulos seguidos (Eurocopa 2008, Mundial 2010, Eurocopa 2012, ¿Mundial 2014?).

Participa en nuestra porra con cada partido de España y consigue un lote de productos Mercader. Tan solo tendrás que comentar la publicación de Facebook, Twitter o Google + donde se pregunte por el resultado del partido correspondiente incluyendo tu pronóstico y el hashtag #mercaderconlaroja

Imagina apoyar a nuestra selección en la final rodeado de los refrescantes productos Mercader. En primer lugar, la selección deberá pasar la fase de grupos donde nos mediremos a nuestra vieja conocida Holanda, la emergente Chile y la “cenicienta” del grupo, Australia.

Mercader con La Roja

Sorteo de Mercader con IPLV

IPL, la web de los alérgicos e intolerantes a la proteína de leche de vaca, cumple su tercer aniversario y para celebrarlo van a sortear un lote de productos Mercader entre sus seguidores españoles.

Para participar solo tienes que compartir en Facebook la publicación y dejar un comentario en el foro de la propia web de IPL (www.iplv.es). Tienes hasta mañana jueves 5 de junio a medianoche.

Recordamos la buena labor que hacen desde IPL, una web que surge de la experiencia de padres cuyo objetivo es mejorar la vida de sus hijos con alergia o intolerancia a la proteína de leche de vaca. Esta plataforma es por y para ellos, para buscar soluciones e informar sobre qué productos se pueden consumir.

Mercader en el Congreso EMAC 2014

Hoy comienza en la Universidad de Valencia la 43ª edición del EMAC (European Marketing Academic), la cita de más importancia en cuanto a la investigación de marketing. En ella, se tratarán temas como la publicidad, la promoción, la comunicación, la innovación de productos y servicios, estrategias de marketing, la importancia de la internacionalización o el comportamiento del consumidor.

Y entre los más de 800 académicos y profesionales de marketing y las 525 ponencias allí estará presente Mercader como sponsor. Todo un honor poder estar presente en una cita de tal importancia y que contará con la asistencia de investigadores procedentes de Europa, Estados Unidos, Australia, Brasil, China o Japón.

Curiosidades internacionales del café

1. El café no siempre se ha bebido. En la antigüedad, varias tribus africanas se comían el café. Mezclaban los granos de café con grasa para así convertirlos en energéticas bolas comestibles.

2. El café se ha convertido en la segunda bebida más ingerida del mundo.

3. El consumo del café en el mundo entero alcanza la cifra de 400 billones de tazas cada año.

4. La palabra ‘cappuccino’ proviene de la semejanza entre la bebida y el atuendo de los monjes capuchinos.

5. La ‘webcam’ se inventó gracias al café. En la Universidad de Cambridge la propia necesidad (adictiva) de conocer el nivel de café que poseía la cafetera originó la primera cámara virtual (y así ahorrarse paseítos hasta la cafetera).

6. En Italia la palabra «espresso» no significa café, sino que algo o alguien está obligado a marcharse (expulsado).

7. Otra vertiente del café es que puede servir como abrigo. El conocido irlandés fue inventado para calentar a los pasajeros de los aviones que dejaban la fría Irlanda.

 

Café Granizado Mercader

Limón al Cava, el producto estrella de Mercader

El Limón al cava es un cocktail de Mercader que se incluye dentro de la nueva línea de granizados bautizada como Sensations. Destinada para un público adulto, Sensations está compuesta por cuatro de los más famosos cocktails que existen; Piña colada, Mojito y Daikiri. Además del ya mencionado Limón al Cava. Todos están hechos con ingredientes naturales y con las autenticas recetas de los mejores barman, y contienen un intenso sabor gracias en parte a que llevan un ligero toque de alcohol.

El último en sumarse a esta línea innovadora de cocktails granizados ha sido el Limón al Cava, la cual se ofrece a los consumidores en un pack de cuatro prácticos vasos individuales o con la elegante presentación del pack de dos copas.

Limón al Cava de Mercader se convierte así en la mejor alternativa y a la vez el mejor complemento para los postres típicos de cualquier época del año.

Para mejor uso y sabor por parte del consumidor de cualquiera de los cocktails de Sensatios, Mercader aconseja introducirlos durante cuarenta segundos en el microondas.

Cocktails Mercader: Limón al Cava

Así nació el Daikiri

Todos conocéis nuestra línea de granizados bautizada como Sensations. En ella, destaca un clásico, el Daikiri. Uno de los primeros cocktails que te vendrán a la mente cada vez que te preguntan por uno de ellos, pero del que seguramente desconoces su historia.

El Daikiri viene de Cuba, como tantos otros cocktails de carácter tropical. Todo comenzó con un ingeniero de minas estadounidense,  Jennings Cox. Un día que recibió la visita de paisanos suyos se encontró con la disyuntiva de que no quedaba ginebra. Decidió tirar de ron, bebida que encontrarás en cualquier rincón de Cuba. Le añadió un poco de zumo de limón de Santiago de Cuba y algo de azúcar para suavizarlo.  Posteriormente, el cocktail se popularizó en el bar “El Floridita” gracias al regente Constantino Ribalaigua, donde ya lo servían bajo el nombre de Daikiri, en honor a las minas donde trabajaba su inventor. Lo demás, un boom universal que lo ha llevado hasta a convertirse en uno de los Sensations de Mercader.

Seis curiosidades sobre el plátano que desconocías

Dentro de nuestros Batifrutti-Smoothies destaca el de Fresa/Plátano, un clásico atemporal. Aunque creas que lo sabes todo sobre uno de sus ingredientes, aquí te dejamos seis curiosidades sobre el plátano que seguro que desconocías. 

1. A través de la investigación se ha probado que el consumo de dos plátanos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos. Por algo el plátano es la fruta número uno que consumen los principales atletas del mundo.

2. Comer un plátano puede subirte el ánimo ya que contiene triptofhan», un tipo de proteína que el cuerpo convierte en «serotonin», que es conocida por sus efectos relajantes que mejoran su estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.

3. Es imposible mantener la boca cerrada mientras has ingerido un plátano acompañado de una bebida gaseosa, ya que produce una reacción efervescente que te impide contener el gas.

4. Aproximadamente 100 billones de plátanos son consumidos al año en el mundo. Es el cuarto producto agrícola más vendido.

5. Doscientos estudiantes de la escuela Twickenham de Middlesex comieron plátanos durante sus exámenes. Su dieta consistía en al menos una pieza tanto en el desayuno como a media mañana y en la comida. La investigación mostró que el potasio contenido en la fruta los ayudó en su proceso de aprendizaje, otorgándoles mayor capacidad de concentración

6. Aproximadamente existen un millar de diferentes tipos de plátanos en el mundo a día de hoy, pero la gran mayoría no son comestibles.

Batifrutti, con un 20% de frutas del bosque

Crecen en arbustos silvestres. Se trata de unas pequeñas frutas comestibles que contienen un sabor dulce-ácido y son jugosas e intensamente coloreadas. Las conocemos como frutas del bosque.

Aunque su uso actual ha quedado relegado a servir como ingrediente en postres, las frutas del bosque son un alimento extraordinario para nuestro organismo, ya que poseen tanto propiedades nutritivas como medicinales. Contienen un alto contenido de agua, son de bajo valor energético por su escaso aporte de hidratos de carbono, son buena fuente de fibra, ricas en vitaminas (especialmente vitamina C) folatos y gran actividad de pro-vitamínica A. También poseen variados minerales en su composición: son muy ricas en potasio, y en menor medida contienen hierro y calcio, cromo, magnesio, fósforo, zinc y manganeso.

Y así es el Batifrutti de Mercader, hecho con un 20% de frutas del bosque. La mejor forma de combatir los resfriados de invierno gracias a esta fuente de vitaminas hecha con la mezcla de autentica fruta natural.

Frutas-del-bosque1

Nuevo formato: LIMÓN AL CAVA

Estimados amigos, Nos complace comunicaros que hemos lanzado un nuevo formato para nuestro LIMÓN AL CAVA. Estará disponible estas Navidades. Esperamos que os guste.

 _MG_7177