Revolucionamos el concepto de horchata tradicional con sus nuevos batidos vegetales a base de chufa.

Horchatas Mercader SL, una de las empresas valencianas de origen familiar más valorada en el mundo de la horchata por la calidad de sus productos, ha dado un paso más en su apuesta por la innovación y el desarrollo.

Acaban de lanzar al mercado una nueva línea de bebidas vegetales con base de chufa, aptas para veganos, celiacos e intolerantes a la lactosa. Se trata de los batidos Chufa Vit, disponibles en distintos sabores -fresa, chocolate y café-.  Es un producto absolutamente novedoso e innovador ya que no existe en el mercado ningún batido vegetal cuya base sea la chufa. Además, han desarrollado unabebida vegetal de chufa como alternativa a la oferta actual de bebidas vegetales, con un bajo índice glucémico debido a la sustitución de azúcares refinados por edulcorante procedente de la fruta. Por su contenido en chufa, estas bebidas son antioxidantes y ayudan a regular el colesterol.

Mercader ha sabido conjugar durante los últimos años el esfuerzo innovador con un exquisito respeto por el producto tradicional basado en materias primas de calidad. De ahí el éxito de las nuevas propuestas que va lanzando al mercado, muy valoradas por su calidad, aporte nutricional y creatividad.

Mercader demuestra una vez más su capacidad para detectar necesidades de un mercado cada vez más diverso que precisa productos especialmente completos, como este batido sano, nutritivo y diferente.

Os dejamos un enlace a una noticia en Retail Actualidad: Noticia en Retail

Nuevo envase de horchata Mercader uht

Hola a tod@s!!

Estamos contentísimos de poder presentar nuestro nuevo envase uht. Una forma diferente de envase y sin necesidad de conservar en el congelador de nuestras casas, pero eso sí, con todo el sabor y las propiedades de la horchata más tradicional Mercader.

Nuestra tierra está llena de eruditos de la horchata, como debe de ser, y sabemos que sois capaces de identificar todos los matices de una buena horchata, por ello, hemos creado este formato que mantiene todas las propiedades originales del producto consiguiendo un equilibrio ideal entre sabor fresco y el tiempo de conservación, pudiendo ser almacenada en las despensas de nuestras casas.

De momento podéis encontrarla en unos pocos supermercados como Aldi, pero dentro de poco tiempo será distribuida en los supermercados más conocidos, si tienes alguna duda de donde poder encontrarla ahora mismo puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados, aún así colgaremos una sección en la web donde conoceréis a nuestros distribuidores.

Esperamos que estéis disfrutando del buen tiempo, y si puede ser con los placeres refrescantes de Mercader. 🙂

 

5 curiosidades y origen del mojito

El mojito,  todos sabemos que proviene de Cuba, que habituamos a beber con el buen tiempo por su frescura y que nos da ese toque sofisticado mientras lo sostenemos, pero ahora os vamos a contar alguna curiosidad que la mayoría no sabe sobre ese popular cocktail.

1.- Origen del mojito

Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario Sir Richard Drake, subordinado del Capitán Sir Francis Drake (corsario de la corona inglesa) preparó la primera versión conocida de una bebida que llevaba aguardiente (ron crudo, sin envejecer) de baja calidad, con azúcar, lima, menta y otras hierbas. El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, la lima combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros de entonces que pasaban meses en la mar sin tomar fruta fresca), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla. Lo tomaba Sir F. Drake después de sus batallas mientras contaba las monedas de oro que formaban el codiciado botín.

2.- La evolución del mojito en el siglo XIX y su comercialización

En la década de 1860, la producción de ron ya era mucho más refinada y se añejaba, lo que daba un ron de mejor calidad. Éste sustituyó al Aguardiente, y lo que ya en Cuba se conocía como Draquecito se rebautizó como «Mojito», antes aún de su popularidad por Ernest Hemingway quien lo bebía diariamente en La Bodeguita del Medio y donde primero se empezó a comercializar.

3.- Hemingway, uno de los grandres prescritores del mojito

En los años ‘20 y ‘30, durante la Ley Seca norteamericana, muchos estadounidenses viajaban de Key West a Cuba (unos 150 kilómetros), donde podían beber a sus anchas. Entre ellos, Hemingway, quien se convirtió en un fervoroso vocero del Mojito. Incluso se dice que escribió una frase célebre en Cuba, donde recomienda en qué bar beber qué cocktail. «My mojito in La Bodeguita, my daiquiri in El Floridita”. Hoy, La Bodeguita del Medio es parada obligada de todo turista y allí cuelga el cartel con la famosa frase, escrita a mano por Hemingway. Cartel que, es cierto, muchos aseguran que es falso. A fin de cuentas, como bien dice el historiador de la coctelería David Wondrich en las páginas de Esquire: Hemingway bebía de todo y en todos lados.

hemingway mojito

4.- Halle Berry en James Bond, un antes y un después

Su fama mediática creció esta vez de la mano de Hollywood y, cuando no, de James Bond. En Otro Día para Morir (2002), Pierce Brosnan ofrece en un hotel cubano un Mojito a la sexy Halle Berry, quien dice, con picardía: «Me podría acostumbrar a su sabor». Si bien es algo exagerado adjudicar la moda de este cóctel sólo a la película, lo cierto es que por aquellos años se dieron varios hechos en simultáneo, en especial el auge del ron (sumando al Daiquiri) y la búsqueda de cócteles suaves y aptos para todo público. Distintos elementos que confluyeron a su actual fama.

mojito halle berry james bond

5.- Algunos consejos para elaborar el mejor mojito

  1. Dos de los mejores rones para elaborar el mojito son «Matusalem Platino» o «Bacardi Silver».ç
  2. Nunca se debe machacar la hierbabuena, ya que de esa forma soltará todo el amargor y arruinará el sabor de nuestro mojito.
  3. Un mojito se debe elaborar con tiempo, cuando veas mucha cola en la barra del bar no lo pidas.
  4. Por último, no machacar la rodaja de lima, la lima debe de dar un lijero toque, no apoderarse del sabor.

Pues esta ha sido nuestra entrada en relación a los mojitos, en Mercader tenemos nuestra línea de Caipi One, y entre los distintos cocktails elaboramos un mojito, cuidando de todos los detalles, alcohol de primera calidad, hierbabuena freca, tiempo y cariño. Todo ello conservado de la mejor forma posible, presentado en dosis individuales, para poder sorprender a tu gente o tus clientes con su gran sabor.

 

horchata mercader

Con el buen tiempo la horchata apetece más :)

Tras unas fallas pasadas por agua, y unas semanas algo grises y lluviosas, parece que la primavera a entrado con fuerza, color y alegría.

La horchata se consume durante todo el año, pero aumenta su consumo con el buen tiempo, y en Mercader ya estamos llenando los mejores bares y cafeterías con nuestras máquinas de horchata y granizados. Porque Mercader es una marca que distribuye tanto a grandes distribuidores como al comercio minorista, al final nos sentimos orgullosos del producto artesanal que elaboramos, y queremos compartirlo con todo el mundo.

Si estás interesado en distribuir la mejor horchata en tu bar, restaurante o cafetería, (con toda modestia 😉 ) ponte en contacto con nosotros y te haremos una visita sin compromiso.

Pues eso, a disfrutar de los placeres refrescantes de la vida.