4 curiosidades sobre el frappé
Aprovechando que el buen tiempo ya ha llegado para quedarse y que acabamos de añadir los frappés al lineal de Mercader, os vamos a contar alguna curiosidad sobre esta bebida que probablemente no conocías.
Curiosidades sobre los frappés
1.- El frappé, fruto de una casualidad de la vida
El origen del frappé se remonta a la fería Internacional del Comercio de Tesalónica en 1957. El representante de la compañía Nestlé, Yannis Dritsas, estaba exhibiendo un nuevo producto para niños, una bebida de chocolate que se preparaba instantáneamente mezclando el cacao con leche y agitándola en una coctelera. El empleado de Dritsas Dimitris Vakondios estaba buscando una manera de tomar su habitual café instantáneo del descanso pero no encontraba agua caliente, así que mezcló el café con agua fría en la coctelera. De esta curiosa manera nació el frappé.
2.- Contiene menos grasa que el café tradicional
El café instantáneo atomizado casi no contiene grasa, sino solo diminutas partículas (sólidos de café), algunas moléculas responsables del aroma y el sabor, y por supuesto cafeína. Cuando se disuelve, el café atomizado forma un coloide más simple y estable que el café hervido de la manera tradicional. Esto permite la creación de la característica capa espumosa gruesa que lo cubre. Esta capa se parece a la espuma del café expreso, pero es mucho más espesa y tiene una composición diferente. Puede ser caracterizada principalmente como un coloide de tres fases en el que las diminutas burbujas se mantienen unidas gracias a los sólidos de café.
3.- Curiosas variantes del frappé según su lugar de consumo
En Francia el frappé es un batido elaborado mezclando leche o zumo en una coctelera sin café. En Nueva Inglaterra, un frappé es un batido estadounidense, a menudo más espeso que los batidos normales por tener más helado, y sin café. En Irlanda el frappé se elabora con café recién molido, hielo, leche y a veces helado o aromas como vainilla o caramelo.
4.- Algunos beneficios del frappé
Aparte de ser una bebida óptima para aquellos que estamos a dieta (si no nos pasamos con el azúcar), se ha demostrado (Dr. Gerasimos Siasos, doctor de Medicina en la universidad de Atenas) que el frappé tiene beneficios para el sistema cardíaco en personas de edad avanzada, aparte, en función de los ingredientes que se añadan puede ser un buen antioxidante, afrodisíaco, estimulante, y hará que tu circulación mejore.
Pues lo dicho, con este tiempo apetece más un frappé refrescante que una taza de chocolate caliente, ¿verdad?, pues si quieres disfrutar de los dos frappés elaborados de la forma más tradicional, tan solo búscanos en el lineal de tu hipermercado, ¡¡tenemos frappé con toque de chocolate o de vainilla!!