Maracuyá con vodka, una unión especial

Una de las combinaciones más especiales que podemos encontrar es la maracuyá con vodka. La unión de esta pareja permite obtener un cocktail refrescante y único que aúna el sabor y las características propias de ambos.

La maracuyá también es conocida como fruta de la pasión. Esta denominación le viene dada por su flor, ya que cuando los colonos españoles llegaron a América observaron algunas reminiscencias a la crucifixión de Jesucristo, la bautizaron como fruta de la pasión en honor a él. Fue su similitud con una corona de espinas la que ha originado otras teorías que relacionan directamente esta flor con Jesucristo y su pasión.

Es originaria de América del Sur, donde la maracuyá se cultiva en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, aunque también se encuentra en otros países del continente africano.

Sus flores son muy apreciadas y son utilizadas con fines medicinales en casos de insomnio. Además, el aroma de la maracuyá es muy característico, lo que propicia que tomar este alimento sea una experiencia única.

La manera correcta de extraer su zumo es prensar la pulpa y desechar las pepitas. Es rica en vitamina A y C y, contrariamente a lo que se pueda pensar por su origen, el mejor momento para tomarla es el invierno.

En cuanto al vodka, es la bebida por excelencia de Rusia. Se dice que el brännvin, un licor sueco del siglo XV que se utilizaba para fabricar pólvora, es el padre del vodka.

La palabra vodka, a pesar de su alto contenido en alcohol, significa agua en ruso. Es conocida en todo el mundo porque permite combatir las bajas temperaturas de Rusia debido al calor que aporta un trago de esta bebida.

La realización del vodka se hace a partir de patatas, cereales, melaza, remolacha y otras plantas. Se dice que los rusos la toman de manera frecuente, dato confirmado en una estadística que atribuye la ingesta de ¡68 botellas por persona en Rusia cada año!

Uno de los rituales ineludibles antes de empezar a tomar vodka es realizar un brindis, llamado “trost”. Otra de las tradiciones rusas es que a quien es capaz de beber más vodka sin perder facultades, se le considera un buen bebedor.

Sin duda alguna son elementos muy diferentes para aunar en una misma bebida, pero la unión de maracuyá con vodka es sorprendente y refrescante. ¿Te atreves a probar un refrescante cocktail de maracuyá con vodka? Te aseguramos que te sorprenderá su sabor.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.