Entradas

5 curiosidades y origen del mojito

El mojito,  todos sabemos que proviene de Cuba, que habituamos a beber con el buen tiempo por su frescura y que nos da ese toque sofisticado mientras lo sostenemos, pero ahora os vamos a contar alguna curiosidad que la mayoría no sabe sobre ese popular cocktail.

1.- Origen del mojito

Cuentan que a finales del siglo XVI, el afamado corsario Sir Richard Drake, subordinado del Capitán Sir Francis Drake (corsario de la corona inglesa) preparó la primera versión conocida de una bebida que llevaba aguardiente (ron crudo, sin envejecer) de baja calidad, con azúcar, lima, menta y otras hierbas. El aguardiente aportaba calor, el agua diluía el alcohol, la lima combatía el escorbuto (deficiencia de vitamina C, enfermedad típica de los marineros de entonces que pasaban meses en la mar sin tomar fruta fresca), la menta y las hierbas refrescaban, y el azúcar permitía digerir esa mezcla. Lo tomaba Sir F. Drake después de sus batallas mientras contaba las monedas de oro que formaban el codiciado botín.

2.- La evolución del mojito en el siglo XIX y su comercialización

En la década de 1860, la producción de ron ya era mucho más refinada y se añejaba, lo que daba un ron de mejor calidad. Éste sustituyó al Aguardiente, y lo que ya en Cuba se conocía como Draquecito se rebautizó como «Mojito», antes aún de su popularidad por Ernest Hemingway quien lo bebía diariamente en La Bodeguita del Medio y donde primero se empezó a comercializar.

3.- Hemingway, uno de los grandres prescritores del mojito

En los años ‘20 y ‘30, durante la Ley Seca norteamericana, muchos estadounidenses viajaban de Key West a Cuba (unos 150 kilómetros), donde podían beber a sus anchas. Entre ellos, Hemingway, quien se convirtió en un fervoroso vocero del Mojito. Incluso se dice que escribió una frase célebre en Cuba, donde recomienda en qué bar beber qué cocktail. «My mojito in La Bodeguita, my daiquiri in El Floridita”. Hoy, La Bodeguita del Medio es parada obligada de todo turista y allí cuelga el cartel con la famosa frase, escrita a mano por Hemingway. Cartel que, es cierto, muchos aseguran que es falso. A fin de cuentas, como bien dice el historiador de la coctelería David Wondrich en las páginas de Esquire: Hemingway bebía de todo y en todos lados.

hemingway mojito

4.- Halle Berry en James Bond, un antes y un después

Su fama mediática creció esta vez de la mano de Hollywood y, cuando no, de James Bond. En Otro Día para Morir (2002), Pierce Brosnan ofrece en un hotel cubano un Mojito a la sexy Halle Berry, quien dice, con picardía: «Me podría acostumbrar a su sabor». Si bien es algo exagerado adjudicar la moda de este cóctel sólo a la película, lo cierto es que por aquellos años se dieron varios hechos en simultáneo, en especial el auge del ron (sumando al Daiquiri) y la búsqueda de cócteles suaves y aptos para todo público. Distintos elementos que confluyeron a su actual fama.

mojito halle berry james bond

5.- Algunos consejos para elaborar el mejor mojito

  1. Dos de los mejores rones para elaborar el mojito son «Matusalem Platino» o «Bacardi Silver».ç
  2. Nunca se debe machacar la hierbabuena, ya que de esa forma soltará todo el amargor y arruinará el sabor de nuestro mojito.
  3. Un mojito se debe elaborar con tiempo, cuando veas mucha cola en la barra del bar no lo pidas.
  4. Por último, no machacar la rodaja de lima, la lima debe de dar un lijero toque, no apoderarse del sabor.

Pues esta ha sido nuestra entrada en relación a los mojitos, en Mercader tenemos nuestra línea de Caipi One, y entre los distintos cocktails elaboramos un mojito, cuidando de todos los detalles, alcohol de primera calidad, hierbabuena freca, tiempo y cariño. Todo ello conservado de la mejor forma posible, presentado en dosis individuales, para poder sorprender a tu gente o tus clientes con su gran sabor.

 

4 curiosidades sobre el frappé

Aprovechando que el buen tiempo ya ha llegado para quedarse y que acabamos de añadir los frappés al lineal de Mercader, os vamos a contar alguna curiosidad sobre esta bebida que probablemente no conocías.

Curiosidades sobre los frappés

1.- El frappé, fruto de una casualidad de la vida

El origen del frappé se remonta a la fería Internacional del Comercio de Tesalónica en 1957. El representante de la compañía Nestlé, Yannis Dritsas, estaba exhibiendo un nuevo producto para niños, una bebida de chocolate que se preparaba instantáneamente mezclando el cacao con leche y agitándola en una coctelera. El empleado de Dritsas Dimitris Vakondios estaba buscando una manera de tomar su habitual café instantáneo del descanso pero no encontraba agua caliente, así que mezcló el café con agua fría en la coctelera. De esta curiosa manera nació el frappé.

2.- Contiene menos grasa que el café tradicional

El café instantáneo atomizado casi no contiene grasa, sino solo diminutas partículas (sólidos de café), algunas moléculas responsables del aroma y el sabor, y por supuesto cafeína. Cuando se disuelve, el café atomizado forma un coloide más simple y estable que el café hervido de la manera tradicional. Esto permite la creación de la característica capa espumosa gruesa que lo cubre. Esta capa se parece a la espuma del café expreso, pero es mucho más espesa y tiene una composición diferente. Puede ser caracterizada principalmente como un coloide de tres fases en el que las diminutas burbujas se mantienen unidas gracias a los sólidos de café.

3.- Curiosas variantes del frappé según su lugar de consumo

En Francia el frappé es un batido elaborado mezclando leche o zumo en una coctelera sin café. En Nueva Inglaterra, un frappé es un batido estadounidense, a menudo más espeso que los batidos normales por tener más helado, y sin café. En Irlanda el frappé se elabora con café recién molido, hielo, leche y a veces helado o aromas como vainilla o caramelo.

4.- Algunos beneficios del frappé

Aparte de ser una bebida óptima para aquellos que estamos a dieta (si no nos pasamos con el azúcar), se ha demostrado (Dr. Gerasimos Siasos, doctor de Medicina en la universidad de Atenas) que el frappé tiene beneficios para el sistema cardíaco en personas de edad avanzada, aparte, en función de los ingredientes que se añadan puede ser un buen antioxidante, afrodisíaco, estimulante, y hará que tu circulación mejore.

Pues lo dicho, con este tiempo apetece más un frappé refrescante que una taza de chocolate caliente, ¿verdad?, pues si quieres disfrutar de los dos frappés elaborados de la forma más tradicional, tan solo búscanos en el lineal de tu hipermercado, ¡¡tenemos frappé con toque de chocolate o de vainilla!!

Nuevos frappés Mercader

 

horchata mercader

Con el buen tiempo la horchata apetece más :)

Tras unas fallas pasadas por agua, y unas semanas algo grises y lluviosas, parece que la primavera a entrado con fuerza, color y alegría.

La horchata se consume durante todo el año, pero aumenta su consumo con el buen tiempo, y en Mercader ya estamos llenando los mejores bares y cafeterías con nuestras máquinas de horchata y granizados. Porque Mercader es una marca que distribuye tanto a grandes distribuidores como al comercio minorista, al final nos sentimos orgullosos del producto artesanal que elaboramos, y queremos compartirlo con todo el mundo.

Si estás interesado en distribuir la mejor horchata en tu bar, restaurante o cafetería, (con toda modestia 😉 ) ponte en contacto con nosotros y te haremos una visita sin compromiso.

Pues eso, a disfrutar de los placeres refrescantes de la vida.

¿Cuáles son las propiedades de la fresa y la mandarina?

Una de las combinaciones más refrescantes que existen es la de la mandarina con la fresa. La mezcla de estas frutas en nuestro sorbete Fresa/Mandarina reúne las propiedades de ambas y proporciona un sabor delicioso. Pero, ¿cuáles son las principales propiedades de estas dos frutas?

  • Ambas son ricas en vitamina C, además, la fresa contiene un gran aporte de vitamina B. En cuanto a la mandarina, se caracteriza por tener un alto contenido en fibra y hierro.
  • Contienen un bajo índice glucémico, es decir, pueden ser consumidas de manera regular por personas diabéticas debido a que no tienen un gran aporte en azúcar.
  • Las dos tienen un alto contenido en agua, además son grandes diuréticos, indicados en dietas de adelgazamiento.
  • Las fresas tienen un gran aporte en fenoles, lo que las convierte en potentes antioxidantes. Las mandarinas cuentan con carotenoides, que se caracterizan por ser grandes antioxidantes.
  • La mandarina proviene de Asia, llegó a nuestro país en el siglo XIX y, en la actualidad, España es uno de los principales productores de mandarinas, en especial, la Comunidad Valenciana.

 

El mojito, una bebida con historia

Dentro de nuestra línea de cocktails os presentamos una de las bebidas más conocidas en todo el mundo, el mojito.

La historia del mojito tiene varias versiones, pero su origen real se remonta al siglo XVI, cuando el pirata Francis Drake comenzó a tomarlo tras sus batallas debido a sus beneficiosas propiedades y a que, gracias a su contenido en cítricos, prevenía la aparición del escorbuto (una enfermedad típica de los marineros debido a la falta de consumo de fruta fresca).

Durante siglos, y gracias a Drake, se le conoció como “draquecito”. Posteriormente su nombre evolucionó a “mojito”. Sin embargo, no se sabe con certeza por qué se le denomina así, aunque se asocia a una salsa criolla llamada “mojo” que combinaba cítricos y ajo y que era añadida a la carne.

Algunos de sus ingredientes también han ido modificándose a medida que la materia prima fundamental, el ron, ha ido evolucionando. En un primer momento se hacía con aguardiente hasta que el ron se erigió como la base de esta refrescante bebida.

El sabor del mojito es a base de ron, agua, azúcar, lima y hierbabuena. Esta bebida ha seducido a numerosos artistas durante siglos, siendo Hemingway uno de sus mayores embajadores por todo el mundo. El escritor americano acostumbraba a tomarse un mojito en la cantina “La bodeguita del medio”, donde se rescató la receta y se popularizó.

 

Limón Granizado, un clásico con vitamina C

Si bien es un fruto de sabor ácido no apto para todos los paladares, son tantas sus propiedades que este peculiar sabor se transforma en una virtud luego de conocer las ventajas nutritivas y curativas que nos otorga.

El limón es un pequeño y muy común fruto que ocupa el primer lugar entre los más curativos y preventivos. Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma… Con este gran aporte vitamínico, es una fruta eliminadora de toxinas a la par que un poderoso bactericida. Además de poseer propiedades anticancerígenas.

Y hecho con los mejores limones, Mercader te ofrece su Limón Granizado. Un clásico entre los clásicos. Elaborado con la auténtica receta tradicional, un granizado que trasciende de cualquier época.

Chufa

Propiedades de la chufa

La horchata de chufa ha sido considerada desde la antigüedad como un refresco. Pero la horchata no es solo una bebida refrescante, va más allá. Es una bebida saludable y rica en nutrientes que la convierten en un producto energético. Diversos estudios médicos avalan todas estas múltiples propiedades beneficiosas para el organismo, en parte gracias a que el nutriente más abundante en su composición son los hidratos de carbono.

Y, al contrario del imaginario popular, la horchata tampoco se trata de una bebida estacional, sino que es recomendable consumirla durante todo el año, ya que es un producto nutritivo y diurético, con un alto contenido en fósforo, hierro y potasio. Por ello, en Mercader apostamos claramente por el consumo y disfrute de nuestro granizado de Horchata, el cual contiene todos los beneficios y nutrientes de la chufa.

Elige el nuevo sabor Mercader

a) Eres un auténtico devorador de Mercader. Un Batifrutti Trópical para el postre, una Horchata para merendar, un Limón al Cava para brindar…

b) Estás en el coche camino de pasar un día en la playa. En el coche vas con toda la familia: madre, padre, hijos, abuela… Os habéis llevado hasta al perro. Llegáis a vuestro destino, plantáis la sombrilla y todos os abalanzáis sobre la nevera portátil en busca de vuestro granizado Mercader favorito. En cinco minutos lo habéis devorado.

c) Te encantan los Cocktails de Mercader. Cada vez que tienes invitados en casa los sorprendes con uno distinto: Mojito, Daikiri o Piña colada.

Seguro que te has sentido identificado con alguno de los perfiles de fans de Mercader anteriores. O incluso con los tres. Por eso, en Mercader queremos recompensar tu fidelidad añadiendo el sabor que más te guste y aún no forme parte de nuestra familia. Envíanos tu propuesta por mensaje privado en Facebook y si resulta la elegida ganarás un lote de nuestros productos. En caso de participar por Twitter, envíanos un DM (Mensaje directo).

 

Breve historia del granizado

HeladoAunque fueron los chinos los primeros en popularizar eso de mezclar la fruta con nieve y leche, no son los inventores del granizado. Ya en la Biblia existen referencias anteriores con unos versículos sobre el Rey Salomón donde se cita a  “el refresco de la nieve en los días de las cosechas”.

Tanto en la Mesopotamia del 1800 a.C. como en la Grecia del siglo V a.C.  se tenía la costumbre de consumir hielo mezclado con zumos de fruta y endulzado con miel. Hasta el mismo Hipócrates, el padre de la medicina, aconsejaba “tomar bebidas heladas no puede hacer bien al cuerpo calentado por altas temperaturas”.

Ya en el siglo VIII, los árabes introdujeron en la península Ibérica la costumbre de consumir nieve mezclada con zumos de fruta, miel y aromas. De hecho, es probable que la palabra sorbete proceda del árabe “sharbét” o del turco “chorbet”.

Siglos después, en 1550, el doctor Blas de Villafranca inventó la forma de congelar la crema, a base de añadir sal a hielo troceado. Se dio cuenta de que colocando la crema en un recipiente con trozos de hielo con sal se obtenía rápidamente el punto de congelación de la crema. Además, mezclando la fruta directamente con el hielo consiguió el granizado.

La máquina para hacer helados se inventó a la par de la aparición del primer Café de París, ambos de la mano de la misma persona. Francesco Procopio Coltelli consiguió la técnica necesaria para hacer helados, con una maquina que mecánicamente conseguía uniformizar la fruta, el hielo y el azúcar en una masa homogénea.  Posteriormente, el rey Luís XIV le concedió unas licencias reales especiales para la elaboración de “aguas heladas” con fruta, flores de anís, canela, limón, flores de naranjo, fresas y cremas heladas.

Acierta el resultado de La Roja y consigue un lote Mercader

Comienza el Mundial de Brasil y con ello la oportunidad de la selección española de revalidar el título conseguido en el año 2010. Y Mercader quiere apoyar a La Roja en el reto de ser la primera selección de fútbol en conseguir cuatro títulos seguidos (Eurocopa 2008, Mundial 2010, Eurocopa 2012, ¿Mundial 2014?).

Participa en nuestra porra con cada partido de España y consigue un lote de productos Mercader. Tan solo tendrás que comentar la publicación de Facebook, Twitter o Google + donde se pregunte por el resultado del partido correspondiente incluyendo tu pronóstico y el hashtag #mercaderconlaroja

Imagina apoyar a nuestra selección en la final rodeado de los refrescantes productos Mercader. En primer lugar, la selección deberá pasar la fase de grupos donde nos mediremos a nuestra vieja conocida Holanda, la emergente Chile y la “cenicienta” del grupo, Australia.

Mercader con La Roja